PROYECTO

PUNTO DE PARTIDA

La desinformación con ánimo de lucro, la perversión del lenguaje, la confusión de lenguas, la torre de babel: Es la descripción de un paisaje deliberadamente antisocial. El estado contra la sociedad. En los debates sobre el estado de nuestro Estado, casi invariablemente se coincide en que es un problema de educación, no de enseñanza,   esa es otra historia,

Educación como cultura. Cultura como capacidad para resolver problemas; y la solución de un problema está en la capacidad de plantearlo: el uso adecuado de las palabras y la sintaxis

Porque la palabra es viva: nace, crece, se reproduce y muere, hay que hacer su vivisección

Porque las más de las veces trabajamos con palabras muertas, que o no dicen nada o no sabemos que dicen.

La sintaxis y el “ars combinatoria “. La relación entre   las palabras para moldear un concepto claro y distinto

OBJETIVO

Un espacio para la reflexión y  la investigación, un laboratorio de análisis de la palabra y el concepto como vehículos de comunicación

El debate para el encuentro, porque la verdad no es mía, si es verdad lo es porque es de todos, y tengo que completar la mía con la de los otros. La verdad está escrita en una tableta de la que cada uno tenemos una parte que debemos juntar para que tenga  sentido.

TEMARIO

La propuesta es, no tanto atender a la servidumbre de la actualidad, sino a las cuestiones de fondo o en cualquier caso al fondo  de las cuestiones.

PROPUESTAS:  

I.-  El Laberinto español. El recorrido de una  historia entre  el desconocimiento y el fanatismo

A.-Cual es realmente el CONTRATO SOCIAL en nuestra sociedad:

Que contrapartidas hay entre poder y sociedad .Sus relaciones.

B.-La sociedad actual, en que ha cambiado. Cuando. Como.

De donde vinimos,

II.- El minotauro. El monstruo, señor del Laberinto. El poder en nuestra historia y sociedad.

A.- Sus instituciones:

Nación / Estado. Todos somos el pueblo elegido. ¿? El Estado como organización del desorden ¿?

Gobierno,  “el que manda, MANDA “

“dios que buen vasallo si hubiese buen señor “

La Monarquía  ¿derecho constitucional O cuestión freudiana?

Sistema de partidos  El poder ni se crea ni se destruye: se transforma. Las formas de control social. Imágenes, símbolos, mitos y ritos

Que es realmente  “la corrupción “, porque funciona tan bien.

Dejar de lado la calderilla de la política y pasar a la antropología para entender en que antropofagia nos hemos instalado.

III.- el hilo de Ariadna. Desenrollar el ovillo, destejer para un nuevo tejido.

Camino y pasos posibles, salir del Laberinto y vencer al Minotauro

A.- SER DE IZQUIERDAS. Qué es. Es posible ser de izquierdas después de una guerra de exterminio.

Ideología o simplemente  LA DECENCIA.

B.- El municipalismo. La pérdida del sentido de lo común y de las instituciones comunitarias.

Es posible la democracia más allá de los ayuntamientos.

C.-Como salir del laberinto. El Hilo de Ariadna. Lo femenino necesario  para desenredar el ovillo, y ser una sociedad completa en sus dos hemisferios: masculino/ femenino.

D.- La Guerra de los sexos, la madre de todas las guerras. La violencia original. La guerra es cosa de los hombres que no lloran.El castigo del fin del paraíso posible, de la igualdad y armonía original ente hombre y mujer.

ORGANIZACIÓN:

1.- LOS DEBATES: Encuentro en vivo

ESTRUCTURA

Establecer MARCO de los debates.

BROCHAZOS  para provocar el debate.

VOCABULARIO, vivisección de las palabras para entendernos.

CRITERIOS para establecer posiciones comunes, para hacer camino

VALORES  en cuestión.

DEBATE por hilos.

CONCLUSIONES  provisionales, y su publicación en la WEB

EQUIPO DE REDACCIÓN:

Organizar materiales para el debate abierto.

Presentación del debate.

Publicar en la Web

 

 

2.-La WEB, encuentro virtual

Como MESA DE TRABAJO, una edicion colaborativa, no sujeta a limitaciones de tiempo y espacio. La participación es posible a cualquier distancia.

OTRAS CUESTIONES

Bibliografía y  publicaciones Audiovisuales

Centro de trabajo

Tesorería

Periodicidad-Difusión: Listado de destinatarios: centros culturales, Asociaciones. Medios y más media, redes sociales.

Guion de intervenciones y maqueta de las sesiones.

BIBLIOGRAFIA.-

I EL LABERINTO

El laberinto español.- / Gerald Brenan

HISPANIBUNDIA,..-  Mauricio Wiesenthal.

II EL MINOTAURO

DIOSES UTILES.-/

PREAMBULO DE LA COSTITUCION DE 1812.-

LA FABULA DE LAS ABEJAS./ Bernard Mandeville

DIALOGOS EN EL INFIERNO ./ Maurice Joly.

III EL HILO DE ARIADNA

EL ALFABETO CONTRA LA DIOSA./ Leonard  Shiain

araceliregolodos.blogspot.com ARIADNA COMO SIMBOLOGIA DE UN MITO.

SER MUJER UN VIAJE HEROICO./Maureen Murdoch

    1 Comments
    Avatar for Laberinto Español
    Vincha 22 de enero de 2019
    | |

    Es importante llenar el vacio de discurso y amueblar la cabeza