la vivienda 4
UN NUEVO FRENTE : LOS ALQUILERES. El fenómeno okupa es algo que ha preocupado muchísimo a los propietarios y a los poseedores, por cualquier título válido, de una vivienda. En un país como este en el que la picaresca es un modus vivendi adornado de un máster obtenido en la Universidad Rey Juan Carlos, es terreno abonado para que , al albur de una crisis brutal como la recientemente sufrida hayan surgido ,coincidiendo con...
Seguir leyendoBROCHAZOS LA VIVIENDA 3
ALTERNATIVAS LA CESION DE USO. De la propiedad individual a la propiedad colectiva. MI piso, deja de ser un bunker, una trinchera. La escritura de la hipoteca que firmé, es un manual detallado de cómo se va a quedar el banco con mi casa haya pagado lo que haya pagado. La realidad circundante me lo confirma cada dia , cada telediario. Entre la falsa seguridad de la vivienda en propiedad, y la de estar...
Seguir leyendoBrochazos = la vivienda 2
EL BANCO HIPOTECARIO La privatización del Banco Hipotecario Nacional que engloba en ARGENTARIA todos los bancos públicos (caja postal, y bancos de crédito exterior, local agrícola, industrial) tiene el doble sentido de: 1.-malvenderlo a la banca privada. ( Ahora están saliendo las cloacas del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria –BBVA y los dos González y FG : Felipe, el presidente del país que lo vende, y Francisco el presidente del banco que se lo queda....
Seguir leyendobrochazos =la vivienda 1
la vivienda como derecho constitucional El derecho a la vivienda es antes que ” tener un piso ” que traduce el sistema : pagar una hipoteca. o sea una cuestion inmobiliaria INMOBILIZAR Sujetar a la población, a un lugar, a un trabajo, a unas cargas. Una cadena, en fin, sin fin. El galeote también tiene un techo, un banco de trabajo, y una SUBsistencia. Sobre todo es una pieza de máquina para que el...
Seguir leyendoel primer sindicato de inquilinos
Este articulo publicado en ctxt.es, encara perfectamente lo que se plantea en LA CUESTION CONSTITUCIONAL: EN QUE SE CONVIERTE UN DERECHO CONSTITUCIONAL, cuando como sociedad no hemos constituido un modelo de lo que necesitamos y queremos. Tambien nos cuenta la historia, que por olvidada, estamos condenados a repetir. El primer sindicato de inquilinos y la segunda huelga de alquileres Los alquileres siguen en manos de las dinámicas y sujetos creados por los gobiernos, y...
Seguir leyendo