debate 21 marzo

Propuesta 1

El autor, Guillem Martinez describe los intentos fallidos de descubrir un paso por el norte de Europa para llegar a América . Todos los intentos fueron fallidos: los barcos encallados en un mar de olas heladas, las tripulaciones congeladas.

 Pero, de pronto, en 1969, un petrolero gigantesco, el SS Manhattan,

atravesó el paso del Noroeste. Iba precedido por otro barco, a escasos metros. El CCGS John A. McDonald. Un barco rompehielos, que le abrió el camino. Tras casi cinco siglos de exploraciones, todo el mundo pensaba que el Paso del Noroeste era una ruta, un espacio, un recorrido. Y no, no era nada de todo eso. Era una máquina. Un rompehielos.

Casi todas las cosas que no se cumplen, es que eran otra cosa. Casi todas las búsquedas infructuosas parten de un error, o necesitan, para verse cumplidas, de algo inimaginable, que aún no existe. Desde hace tres siglos apostamos por cambiar el Estado, por ejemplo. Pensábamos que ahí transcurría la democracia, la igualdad. Pero todas nuestras aventuras y búsquedas han finalizado atrapados en olas de hielo, o llegando a la meta en barcos tan pequeños que son anecdóticos. Es posible que la democracia, la igualdad, sea otra cosa y transcurra en otro sitio. No sé. Dentro de tus zapatos. Los zapatos, a su vez, son una suerte de máquina, como el rompehielos.

AUTOR

Ctxt.es

Democracia, Igualdad ¿ porque no se consigue?.

Para hacer este camino nos hacen falta otros zapatos. Los zapatos son una máquina para andar y llegar. La democracia a lo mejor no es VOTAR.

Votar no es estar de acuerdo.

No es una cuestión de mayorías. La mayoría es un fracaso. En la mayoría no estamos todos. La mayoría es para estar EN CONTRA. La mayoría está sola. No estamos todos. Para ese camino nos hacen falta otros zapatos.

El consenso es el camino. No es blanco o negro. SI  o NO. Hay otros colores. Habrá que buscarlos entre todos. Para TODOS. Un camino para estar todos. Habrá que seguir caminando. No perder a nadie por el camino. Si alguien se pierde por el camino, no es el camino.

Votar es sumar para restar,  dividir. Esa máquina no nos hace abrir paso. Es muy simple, para simples.

Mark Twain, ” Si votar sirviese para algo, estaría prohibido.”

“cada vez que se encuentre Ud. del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar.”

Propuesta una: hay una maquina, un algoritmo, una app.  APPGREE.

 ( SALUDAR, DAR LA BIENVENIDA , posible traducción.)

Empezó a funcionar en el 15 M, pasó al primer Podemos original, luego se lo cargó  Podemos. Dos buenas razones para recuperarlo, por activa y por pasiva.p

Propuesta dos :

la vieja solución de la primera y antigua Grecia:

Elegir por SORTEO.

Si el elegido sale manifiestamente tonto, se le manda a casa, porque esa es realmente la democracia: No tanto nombrar a uno, sino poderlo mandarlo a casa.

Claro que con este sistema no hacen falta los partidos, simplemente porque no hay que elegir y aguantar a los tontos.

Si democracia es que cualquiera puede llegar a presidente,

Dictadura es cuando cualquiera dura.

Pero volvamos al principio: revisemos que zapatos llevamos puestos, si son los adecuados para llegar a algún lado.

Estemos juntos un rato y busquemos un consenso para llegar juntos a algún lado.

    0 Comments

    No Comment.