caminante, párate y sabe que esta página está pensada para ti, sin tu comentario, no existe, ni yo el autor tampoco. Es tu visión la que interesa, al menos a mi, poco o mucho, buena o mala coméntalo.
Seguir leyendoEL MENSAJE DEL CAMINO DE SANTIAGO
Recuerdo que cuando finalicé mi Camino de Santiago, hace unos años, me quedó la agradable sensación de que éste había sido un fiel reflejo de nuestro peregrinar por la vida. Lo vi como una experiencia, un ensayo, un abrir los ojos a la vida para ser más conscientes de nuestro tránsito por ella. Efectivamente, también en el Camino se pasa hambre, sed, frío, cansancio enfermos durante él, experimentamos contratiempos, se vive a menudo en...
Seguir leyendoLA CORONA
LA CORONA.-La monarquía parlamentaria.- En el momento de la constituyente de 1978 se propuso a Adolfo Suárez la cuestión de si se sometía a referéndum la monarquía o la república, y, dado el momento delicado que vivía el país en la época de la transición, Adolfo Suarez, con buen criterio, creyó que no convenía cargar las tintas, y optó por establecer en la Constitución, de acuerdo con los demás constituyentes, la monarquía parlamentaria, con...
Seguir leyendoArticulado de la Constitucion y su interpretacion sesgada
I Vamos a hacer ahora una interpretación del articulado de la Constitución según los diferentes autores de tal manera que entre lo que la Constitución quiso decir y aquello que se aplica hoy en día existen diferencias de interpretación, otros errores de bulto y algún que otro artículo que debiese ser modificado o sustituido por uno más adecuado al tiempo actual. La interpretación que voy a seguir es la que dimos en la sección...
Seguir leyendoEL DIA DEL ORGULLO GAY
La fiesta de ayer del Orgullo Gay me llevó a las siguientes reflexiones: Los heterosexuales tenemos que aceptar con naturalidad la forma diferente que tienen los homosexuales de vivir su sexualidad. La mayoría de los seres humanos somos heterosexuales, ciertamente; pero tenemos que aprender a respetar a los individuos que no son como nosotros, que son diferentes, es decir, ni mejores ni peores ni más dignos ni menos dignos. Simplemente, diferentes. Y si tenemos...
Seguir leyendoSENTENCIA del proces parte 2ª
Analizando los anteriores hechos probados a la luz de la calificación de las acusaciones diremos que la desastrosa actuación del Parlament los días seis y siete de septiembre no fue, como mantienen persistentemente el PP y ciudadans, un golpe de estado pues no hubo ninguna consecuencia fáctica ni tampoco jurídica ya que: a)se mantuvo en orden a los miembros de los Comités de Defensa de la Republica, en su previsión de proceder a la...
Seguir leyendoREFLEXIONES POST ELECTORALES
Reflexiones Post Electorales Bueno ya estamos en las reflexiones post electorales, sobre las que no pensaba escribir nada porque no hay nada interesante en el sistema ni en el programa de los distintos partidos sino solo una carrera desenfrenada por ver cuantos diputados pueden colocar en las distintas instituciones, lo que se traduce en unos suculentos ingresos (en proporción a los votos obtenidos) que les vienen muy bien para continuar viviendo de “su democracia”,...
Seguir leyendoRevalorizacion de las pensiones
No entramos ni en el sistema de las pensiones, ni en los cómputos. Despojemos a la frase del contexto económico para darle otro sentido, otro valor. La pensión como salario social. La pensión no la paga el Estado, simplemente la administra – bien o mal-, pero la pagan los que vienen detrás, aunque a lo mejor no llegan a cobrarla ellos. La pensión es antes que nada fruto de la solidaridad. Y a su...
Seguir leyendomasa critica
Masa crítica es en sociología una cantidad mínima de personas necesarias para que un fenómeno concreto tenga lugar. Así, el fenómeno adquiere una dinámica propia que le permite sostenerse y crecer. Esta teoría es un paralelismo con el mismo concepto en física, la masa crítica. Un ejemplo simple puede ser, pongamos, en una gran ciudad. Cuando una persona se para en la calle y mira hacia el cielo, no pasará nada. La gente continuará su camino ignorándolo....
Seguir leyendoUn canto de optimismo y esperanza
Que los sentidos nos engañan es tan cierto como la luz del mediodía: los colores, sabemos que no están en la realidad sino únicamente en nuestra retina. Igualmente, el movimiento de los astros nos es como parece y el sol no da vueltas alrededor de la tierra. También el tiempo y el espacio son ilusiones mentales, no existen, la moderna física cuántica nos lo demuestra. Pues algo así nos pasa con las noticias. Los...
Seguir leyendo