Revalorizacion de las pensiones

 No entramos ni en el sistema de las pensiones, ni en los cómputos. Despojemos a la frase del contexto económico para darle otro sentido, otro valor. La pensión como salario social. La pensión no la paga el Estado, simplemente  la  administra – bien o mal-, pero la pagan los que vienen detrás, aunque a lo mejor no llegan a cobrarla ellos. La pensión es antes que nada fruto de la solidaridad. Y a su...

Seguir leyendo

masa critica

Masa crítica  es en sociología una cantidad mínima de personas necesarias para que un fenómeno concreto tenga lugar. Así, el fenómeno adquiere una dinámica propia que le permite sostenerse y crecer. Esta teoría es un paralelismo con el mismo concepto en física, la masa crítica. Un ejemplo simple puede ser, pongamos, en una gran ciudad. Cuando una persona se para en la calle y mira hacia el cielo, no pasará nada. La gente continuará su camino ignorándolo....

Seguir leyendo

Un canto de optimismo y esperanza

Que los sentidos nos engañan es tan cierto como la luz del mediodía: los colores, sabemos que no están en la realidad sino únicamente en nuestra retina. Igualmente, el movimiento de los astros nos es como parece y el sol no da vueltas alrededor de la tierra. También el tiempo y el espacio son ilusiones mentales, no existen, la moderna física cuántica nos lo demuestra. Pues algo así nos pasa con las noticias. Los...

Seguir leyendo